Cómo evangelizar en un país “evangelizado”?

Las estadisticas sobre el número de evangélicos en mi país van desde 27% hasta un risible 58 o 60% (según algunos periodistas). Tomando la cifra mínima, esto significaría que por lo menos 2 de cada 10 policías son cristianos, 2 de cada 10 maestros son cristianos, 2 de cada 10 jovenes son cristianos.  Sin embargo, seguimos siendo considerados uno de los paises con más alto nivel de inseguridad, violencia y analfabetismo.  

Las estadísticas no mienten, los que mienten son los “evangélicos” que responden las encuestas.  La realidad es que puede ser que lleguemos a tan exorbitantes cifras, pero el evangelio se ha abaratado tanto, en mi Guatemala, a tal punto, que es lo que esta de moda,lo que “me conviene” y no lo que me convence y me transforma.

Hoy en día, no creo que exista una sola persona en mi país que nunca haya escuchado de Jesús.  Que núnca haya escuchado el mensaje de salvación.  Lo triste es, que miles de ellos no lo han aceptado, o “creen” que lo han aceptado pero no han dejado que su verdad transforme y controle su vida.  

Cómo predicamos ahora un mensaje transformador a personas que ya se consideran “salvas” pero aún no son “transformadas”?  Cómo quitamos los títulos y damos lugar a la verdad? Cómo les invitamos a que vengan a Jesús, si ellos “creen en Dios” pero no lo reverencian, “creen en Dios” pero no lo dejan ser su Señor. “Creen en Dios” por conveniencia. Cómo logramos que realmente “CREAN”?